9 diciembre, 2023

¡Suscribite a nuestro Newsletter Digital! » Hacelo aquí

5780 Motivos para un Rosh Hashaná Positivo

Hernan Wahanish

Licenciado en Psicología. Director Educativo, Profesor / Moré y Coordinador de proyectos en ACILBA Comunidad Judeomarroqui Argentina.

5780 Motivos para un Rosh Hashaná Positivo

Uno de los ingredientes principales para lograr el éxito en lo que vayamos a realizar en cualquier ámbito de la vida, está directamente relacionado con el grado de preparación que hayamos logrado para tal fin.
Esto en el idioma hebreo se conoce como “kavana”, que hace referencia al grado de preparación, conciencia y actitud con el que uno se predispone al momento de realizar un precepto, ya sea un rezo o ir a visitar a una persona enferma.
Para nosotros, seres occidentales de la posmodernidad tratando de sobrevivir a los múltiples estímulos reales y virtuales a los cuales estamos sometidos, nos cuesta interiorizar estos conceptos de preparación y meditación. Son universos totalmente opuestos a los atractivos de la inmediatez, el entretenimiento y el confort que nos persuaden constantemente a consumir.
Dentro de este escenario, cuesta crear un RH+, un Rosh Hashana positivo, significativo y renovador para nuestras vidas.
La mayoría de las veces nos vemos envueltos en un RH-, vale decir, una fecha del calendario con algunos elementos del folklore judío, en donde lo negativo esta dado porque una enorme oportunidad de superación personal, se reduce a una mera posta culinaria y ritual religioso.

Ahora sí, intentemos tratar de incorporar algunas claves de nuestros Sabios, para que este año podamos construir un RH+.
En el tratado talmúdico de Rosh Hashana, nos explican la esencia de este día, en el cual conviven un clima festivo con un día de profunda reflexión y juicio. Esto se ve reflejado en las comidas festivas, el rezo y el precepto de escuchar el shofar.

 

«Quiera Hashem iluminarnos con sabiduría para que pidamos no sólo lo que necesitamos, sino fundamentalmente, lo que sea bueno para nosotros y para todo Am Israel.»

 

CLAVE 1: ¿Rezar?

Cuando hablamos de rezar, muchas personas dicen: “es que yo no sé rezar, no estudié hebreo y tampoco soy observante”. Entonces les pregunto “¿Nunca soñaron despiertos? “. Inmediatamente se produce un cambio de actitud y se empieza a captar que rezar no tiene nada que ver con recitar mecánicamente un texto que poco entiendo. Mucho menos con un ritual religioso.
La tefila, el rezo, es la meditación judía por excelencia. Es conectarme conmigo mismo, abrir nuestro corazón al infinito y entablar un diálogo fluido con nuestro Creador. Es poner en modo offline el celu

lar para encenderme a un estado de atención plena, mindfulness, en donde lo único que exista sea mi conexión con Hashem.
Rezar y pedirle al Creador es parte de la naturaleza constitutiva del ser humano. Lo trasciende. Lo atraviesa desde la niñez hasta la vejez como si fuera algo que está más allá de su voluntad.
Cuenta el Talmud, para reforzar esta idea, la anécdota de un ladrón que está a punto de entrar a una casa a robar y antes reza para tener éxito en su misión. Es decir, por más irónico que parezca, el ser humano eleva sus pedidos al cielo, incluso cuando está yendo exactamente en contra de la voluntad Divina.
Cuánto más tenemos que aprovechar este mágico canal de conexión para pedir por nuestros sueños que seguramente buscan el bien y la paz.

CLAVE 2: El juicio

Para relacionar el rezo con el juicio tenemos un excelente facilitador en

el original hebreo. La palabra tefila, rezo, proviene de la raíz palal, que quiere decir juzgar, clarificar, diferenciar.
El verbo rezar, mitpalel, es una forma reflexiva que indica que el sujeto actúa sobre sí mismo. El rezo es un proceso en el cual la persona se evalúa y se juzga a sí misma.
Es decir, es un ejercicio íntimo espiritual, avodat halev, en el cual me aclaro, me juzgo y me redefino tres preguntas esenciales para todo ser humano:
– ¿Quién soy?
– ¿A dónde voy? y
– ¿Cómo planeo llegar?

CLAVE 3: El rezo y el juicio en acción para un RH+

Mencionamos que RH es un día de juicio. El Creador del mundo, evalúa a cada una de sus creaciones, revisando si están siendo fieles a su propósito por el cual fueron introducidas en este mundo.

En otras palabras, si alineamos todos nuestros recursos físicos y espirituales que nos fueron renovados hace un año, en pos de los objetivos que se esperan de nosotros; si descubrimos y maximizamos todo nuestro potencial para revelar al mundo la luz que solo cada uno de nosotros puede mostrar.
En este sentido, es imposible obtener un juicio favorable sin sumergirnos en un proceso de meditación y balance personal en el cual reiniciemos nuestro ordenador. Es lograr aislarse de la mirada y la opinión del afuera para mirarme en retrospectiva en el año que pasó.
Sería volver a barajar para el nuevo período entrante, cuidando donde poner cada valiosa carta de tiempo y energía.

CLAVE 4: Preguntas para el despertar.

El shofar, en palabras del Rambam, M

aimónides, actúa como un despertador espiritual para removernos de nuestro adormecimiento vital. Es un momento en el cual debemos disponernos a abrir todos nuestros canales al máximo para que su místico sonido haga eco en lo más profundo de nuestro ser.
Para llegar con la preparación, kavana, adecuada, es trascendental que nos acompañen estas preguntas, resonando una y otra vez en nuestros diálogos internos…
¿Mejore un poco como persona estos 12 meses?
¿Estoy dando al mundo lo mejor versión de mí?
¿Cuál es la maqueta/boceto de mi proyecto que se llama vida, con la que me presento en mi cita especial anual con El Creador para obtener su visto bueno?

CLAVE 5: Transitar con alegría.

¿Cómo es posible estar alegre sabiendo todo lo que se juega y determina en estos días?
Explican nuestros Sabios, qu

e no estamos frente a un juez cualquiera, estamos frente a nuestro Creador, que,

como un padre, solo desea el bien de sus hijos. Es por esto, que

debemos transitar el proceso con alegría y confianza de que si nuestros planes son buenos, tanto para nosotros como para nuestro entorno, seguramente vamos a tener toda la bendición y ayuda celestial para ver prosperidad en todo lo que nos propongamos.
Quiera Hashem iluminarnos con sabiduría para que pidamos no sólo lo que necesitamos, sino fundamentalmente, lo que sea bueno para nosotros y para todo Am Israel.
Que este año 5780, logremos construir juntos un RH+ tanto en lo personal, familiar y comunitario.

Comparti éste artículo:

últimos artículos

Busqueda

Newsletter

Enterate ántes que nadie de todas las novedades que tenemos para vos!

juventud

Somos iala

Un sueño que empezó y que hoy no para de crecer.
jovenes

fanpage

redes sociales

rELACIONADOS

Buscar por categorías.